Antes, el masaje solo se ofrecía en spas médicos de lujo o gimnasios. Algunas personas lo consideraban un lujo para ricos o un eufemismo para actividades ilícitas. Ahora, el masaje está ampliamente disponible y se considera una herramienta importante para promover el bienestar físico y mental.
Masaje es un término general que describe cómo presionar, frotar y manipular la piel, los músculos, los ligamentos y los tendones. La terapia de masaje puede variar desde un roce suave hasta una presión profunda. Generalmente se considera parte de la medicina integrativa.
El masaje se ofrece cada vez más junto con la terapia convencional para una amplia gama de afecciones y situaciones médicas. Si nunca has probado la terapia de masaje, sigue leyendo para conocer sus múltiples beneficios.
Una idea errónea común sobre el masaje es que solo forma parte de un día de spa y que está pensado para disfrutarlo en solitario.Más aquí masajes relajantes valencia En nuestra página web
Si bien esto puede ser cierto para algunas personas, generalmente se utiliza para reducir la tensión y aliviar el dolor.
Algunas afecciones que el masaje puede ayudar a tratar incluyen:
- Estrés y ansiedad
- Depresión clínica
- Problemas digestivos
- Fibromialgia
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Dolor nervioso
- Recuperación postoperatoria
- Cicatrices
- Estrés y lesiones de tejidos blandos
- Lesiones deportivas
- Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
Beneficios físicos
Para la mayoría de las personas, la terapia de masaje Es una parte fundamental de las estrategias de terapia clínica detalladas para ayudarles a retomar sus actividades cotidianas. Por ejemplo, la terapia de masaje es valiosa después de una cirugía de reemplazo articular o una lesión.
Entre los beneficios físicos del masaje se incluyen:
- Mejora de la circulación sanguínea
- Disminución de la tensión muscular
- Reducción de la inflamación articular
- Mejor calidad de descanso
- Recuperación más rápida entre sesiones de ejercicio
- Mayor flexibilidad
- Menos dolor y molestias
- Refuerzo del sistema inmunitario
Beneficios mentales
La terapia de masaje también tiene muchos beneficios para la salud mental. Incluso quienes se centran en los beneficios físicos afirman sentirse menos estresados tras recibir un masaje.
Otros beneficios mentales incluyen:
- Reducción de la tensión
- Mayor relajación
- Mejora del estado de ánimo
- Disminución del estrés y la ansiedad
- Más energía
- Mayor sensación de bienestar
Después de un masaje
Es común sentirse relajado, cansado o incluso dolorido después de un masaje. Esto se debe a que el terapeuta trabaja los músculos. Tras un masaje, puede que te sientas como si hubieras hecho ejercicio. También es posible experimentar dolor de cabeza o náuseas.
Algunas personas creen que el masaje debe causar daño para ser beneficioso. Sin embargo, un masaje terapéutico no tiene por qué ser doloroso para ser efectivo. Si tu masajista está aplicando demasiada presión, pide que reduzca la intensidad. A veces, puedes tener un punto sensible en un músculo que se siente como un nudo. Es normal sentir molestias mientras el masajista lo trabaja. Sin embargo, si llega a ser doloroso, dilo. Muchos problemas importantes se originan por una presión excesiva durante un masaje. Cómo encontrar un masajista Al igual que al elegir a otros profesionales de la salud, es muy importante ser un consumidor informado al elegir un masajista. Pida a su médico de cabecera o a alguien de confianza que le recomiende una organización o terapeuta fiable.
No dude en hacerle preguntas a un posible especialista en terapia de masaje, como:
- ¿Está acreditado, certificado o registrado?
- ¿Cuál es su formación y experiencia?
- ¿Cuántas sesiones de terapia de masaje cree que necesitaré?
- ¿Cuál es el costo y está cubierto por el seguro médico?
Un terapeuta con experiencia cuenta con una amplia gama de técnicas que puede integrar según sus necesidades, y adaptará estas estrategias en función de sus respuestas.
La terapia de masaje es segura y eficaz para personas de todas las edades. No es solo una forma placentera de mimarse o consentirse. Es una herramienta eficaz para ayudarte a tomar el control de tu salud y bienestar, tanto si tienes alguna afección médica como si buscas aliviar la tensión.
